Blog de Doctor CV

¿Cómo redactar tus logros de manera efectiva?

1. Lista los hechos destacados que son motivo de orgullo profesional

Durante nuestro desarrollo profesional, solemos acumular etapas significativas que nos pueden valer reconocimiento de nuestros pares, de nuestros superiores o nuestra propia satisfacción personal. Por eso, preséntate ante un nuevo puesto de trabajo mostrando en tu CV tus logros o los hechos destacados que te validan en el cargo.

Aquí tienes algunas ideas que te permitirán recordar tus logros profesionales:

  • Aumentaste las ventas.
  • Optimizaste la productividad del área.
  • Resolviste problemas complejos.
  • Creaste, reorganizaste o estableciste algún procedimiento o sistema (nuevos formularios, normas, manuales, diagramas de flujo, etc.) que haya ayudado a ahorrar tiempo, aumentado la productividad o reducido costes;
  • Obtuviste distinciones y reconocimientos por metas alcanzadas.
  • Estuviste a cargo de proyectos especiales tales como la coordinación de conferencias o exposiciones; análisis de algún sistema o programa,
  • Fuiste felicitado por tu desempeño en ocasiones especiales, tales como haber resuelto problemas que otros no supieron resolver, haber enfrentado situaciones difíciles que otros no quisieron enfrentar, etc.

2. Dale una estructura al enunciado de tu logro

2.1 Empieza preguntándote ¿Cómo resumirías el resultado?

Un logro no es fruto del azar o de la casualidad. Para cada logro que listaste, identifica la acción que mejor la resume. Descarta verbos pasivos como “Participé en…” o “Ayudé a…” o “Fui responsable de…”. En su lugar, emplea verbos de acción. Ellos describen tu capacidad para llevar a cabo una tarea (liderar, crear, ahorrar, construir, comunicar, mejorar, por citar algunas). Aquí encontrarás un listado de verbos de acción.

Empezar la frase empleando un verbo de acción impacta desde el inicio y le ayuda al lector a entender inmediatamente tu aporte.

Ejemplos de resumen de resultado:

  • Incrementé las ventas.
  • Reduje los costos de Operación.
  • Lideré a un equipo.

2.2 ¿De qué tamaño fueron tus resultados?

Un logro destacado como influir en las ganancias, ventas, reducir gastos o más, debe ser cuantificado con porcentajes y cantidades. Esto llamará la atención de los reclutadores y podrán verificar que tus acciones generaron resultados positivos dignos de una distinción.

Ejemplos de enunciados de magnitudes:

  • Incrementé las ventas en $4 Millones.
  • Reduje los costos de Operación en 15%.
  • Lideré a un equipo de 18 personas.

2.3 Dale contexto al logro

Para dar más valor al hecho en concreto conviene contextualizarlo con mas información que lo describa por completo. Puedes indicar, por ejemplo, el momento en que fue conseguido el logro, el propósito final, las herramientas que empleaste o las estrategias que utilizaste.

Ejemplos de contexto:

  • Incrementé las ventas en $4 Millones en el primer trimestre del 2018 al mejorar los precios de nuestros servicios por medio de la creación de dos propuestas diferenciadas.
  • Reduje los costos de Operación en 15% al eliminar procesos innecesarios.
  • Lideré a un equipo de 18 personas para desplegar el nuevo Sistema de Facturación Corporativo.

Hemos desarrollado una herramienta simple que te ayudará a redactar tus logros profesionales con más facilidad. Nuestro asistente te guiará a través de 4 simples pasos a generar un enunciado de logros que genere impacto.

 

Photo by rawpixel on Unsplash


© 2021 Doctor CV
Todos los derechos reservados